HolaFlow, un evento para conocer experiencias en gestión ágil de proyectos en el que estuvo MTP

29 septiembre, 2022

Archivo

MTP ha estado representada recientemente en HolaFlow, un congreso que reúne a expertos en gestión ágil de proyectos y servicios con Kanban y que sirve para conocer nuevas soluciones digitales y la experiencia de empresas líderes, así como para hacer networking. En este post, contamos con unos originales y gráficos resúmenes de algunas de las ponencias a las que asistió nuestro compañero Aitor Elorriaga.

[contact-form-7 id="22307" title="Formulario Blog"]

El evento HolaFlow, celebrado hace unos días en Bilbao, tiene un objetivo inspiracional y busca que empresas y organizaciones consigan avances en sus procesos internos para aumentar la productividad y la eficiencia.

Para ello, aborda la gestión de proyectos desde diferentes puntos de vista, con foco tanto en mejoras para los flujos internos de trabajo y la visibilidad y adecuación de los proyectos a la estrategia de la organización, como también en la solución de problemas y la toma de decisiones. Para ello, se cuenta con herramientas de gestión, métrica y seguimiento.

Los casos de éxito de empresas son un hilo conductor para transmitir estos mensajes y compartir las buenas experiencias. Nuestro compañero Aitor Elorriaga (Head of Strategy Consulting de MTP), nos narra a continuación dos de las ponencias presentadas en HolaFlow, y lo hace de una original forma.

Además de la explicación, Aitor transmite con sus propios dibujos los contenidos de las ponencias del chef de Mugaritz, Andoni Luis Adúriz, y la experiencia de la empresa HolaLuz, contada por Jordi Gelabert y Jordi Medina. Este es su original resumen.

HolaFlow

Innovación en la práctica en HolaFlow

Experiencia de Innovación en la Práctica, Andoni Luis Aduriz (Ecosistema MUGARITZ). Andoni nos cuenta sus fuentes de inspiración para ofrecer una experiencia que subvierte los límites de la cocina. Nos narra el viaje desde sus inicios hasta convertir Mugaritz en un ecosistema donde afloran la creatividad, la innovación y, algo muy importante, el flujo. Eso que nos hace estar en un estado de alta concentración haciendo que nuestro tiempo vuele  (¡Que viva el flow!). En Mugaritz han colaborado con lingüistas, neurólogos, psicólogos o ingenieros de todo el mundo para romper con el orden establecido. Una de las charlas más inspiradoras que he escuchado en mucho tiempo. ¡Gracias Andoni!

 

HolaFlow

Un cambio radical

El 1 de Abril vamos a morir, por Jordi Gelabert y Jordi Medina, de HolaLuz. A finales de 2020 HolaLuz se enfrentó a un cambio regulatorio sin precedentes. En menos de 5 meses debían abordar un cambio que afectaba a su ‘core’, y en mitad de una pandemia. Tras probar con fórmulas tradicionales se dieron cuenta de que no conseguían avanzar, y lo que era peor, el ánimo del equipo estaba por los suelos. Decidieron abordar el proyecto desde una perspectiva Lean, aplicando los valores y prácticas de Kanban centrándose en la Visualización (no sólo del trabajo en curso, sino también del estado de ánimo del equipo), la Comunicación (favoreciendo la comunicación abierta), la Adaptación salvaje y cuidando a las Personas. Consiguieron simplificar al máximo los pesados mecanismos de ‘reporting’ y, desligando la parte emocional de las reuniones de seguimiento gracias a su Matriz de Confianza, consiguieron alcanzar su hito en Junio. ¿En Junio? ¡Si la ‘deadline’ era en Abril! Sí, como dice José Andrés, “nada sucede como lo has planificado” y en este caso al Gobierno también le pilló el carro. Finalmente se retrasó todo a Junio… menos mal… y además, no murió nadie en el proceso.

 

Ver más historias