La accesibilidad digital y su certificación, un paso importante para la inclusión que también aporta otros beneficios

5 marzo, 2025

Experiencia de Usuario para empresas

La accesibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la inclusión de todas las personas, independientemente de sus capacidades. En el ámbito digital, no solo se mejora la experiencia de usuario para personas con discapacidades, sino que también aporta beneficios significativos a los servicios web y aplicaciones en general.

[contact-form-7 id="22307" title="Formulario Blog"]

Resumen

Recordamos en este post algunos beneficios que la accesibilidad digital proporciona, más allá de ese fin principal que es una mayor inclusión.

Es una de las conclusiones más recurrentes de todos los eventos que, sobre accesibilidad, ha organizado MTP, como los Accessibility Day. Estar conformes con los requisitos legales y los estándares de accesibilidad aporta una serie de beneficios para los servicios web y aplicaciones, más allá del simple cumplimiento de la normativa. En el fondo, subyace el objetivo principal de una mayor inclusión, pero son otros aspectos los que también se ven mejorados.

La certificación en accesibilidad, un plus de confianza

Un paso más, la certificación en accesibilidad, añade a la acreditación del cumplimiento de normativas y estándares un plus de confianza para usuarios y desarrolladores. La entrada en vigor de las disposiciones del Acta Europea de Accesibilidad, a finales del próximo mes de junio, supondrá un hito más para la mejora de la accesibilidad digital en los países de la Unión Europea.

MTP cuenta con un área de UX y Accesibilidad que, aparte de consultoría, auditorías y servicios de diseño y desarrollo, entre otros, ofrece a las organizaciones una certificación sobre accesibilidad, que se denomina DInclusive. Esta certificación dispone de una versión enfocada en certificar la accesibilidad de una web o app, así como una modalidad corporativa con cuatro niveles de madurez, que van desde un Básico hasta un Premium.

Los beneficios de la certificación en accesibilidad digital

Vamos a enumerar a continuación algunos de los principales beneficios accesorios que aporta la certificación en accesibilidad, teniendo claro que el principal es ese factor de inclusión para que todas las personas puedan usar y disfrutar de la tecnología y contenidos digitales.

– Cumplimiento de la normativa y reducción de riesgos legales: con la certificación DInclusive, MTP acredita el cumplimiento de la normativa europea de accesibilidad y el estándar UNE-EN 301549:2022. Se reducen, por tanto, los riesgos de sanciones o reputacionales derivados de incumplimientos.

– Aumento de la audiencia: Al no dejar de lado a ningún tipo de usuarios, puede aumentar el alcance y audiencia potencial de los servicios web o aplicaciones.

– Mejoría en la experiencia de usuario: una web o aplicación que cumple en materia de accesibilidad garantiza la experiencia de usuario de personas con algún tipo de discapacidad (visuales, auditivas, cognitivas o motoras), pero además ofrece una mejoría añadida para el resto de usuarios. Una interfaz accesible suele ser mucho más intuitiva y fácil de usar para todos.

– Una mejor reputación: una web o aplicación accesible supone concienciación y compromiso con la inclusión, con lo que esto conlleva a efectos de reputación positiva.

– Mejoría del SEO: los elementos de accesibilidad de los sitios web contribuyen positivamente a la mejoría del posicionamiento, al ser considerados como elementos positivos por parte de los motores de búsqueda. Aportan orden y claridad en su estructura, e incluyen instrucciones y etiquetas que favorecen la indexación.

– Evaluación continua: la acreditación implica estar al día e introducir mejoras de forma continua, para adaptarse a los nuevos estándares y tecnologías que puedan ir surgiendo.

Ver más historias