Icono del sitio MTP

MTP organiza un nuevo Accessibility Day, el 8 de mayo, para una puesta al día sobre avances en accesibilidad e inclusión

Resumen

Ya está abierta la inscripción para participar en el nuevo Accessibility Day de MTP. Explicamos el contenido del evento, así como sus ponentes.

Si estás interesado en participar en el Accessibility Day de MTP, puedes registrarte aquí.

MTP, que viene organizando periódicamente estas jornadas temáticas sobre accesibilidad digital, es una empresa muy sensibilizada en esta materia, especialmente por lo que supone de inclusión y de facilitar el acceso universal, para todo tipo de personas independientemente de posibles dificultades físicas, al uso y disfrute de la tecnología y de los contenidos digitales.

Para ello, además de esta labor de divulgación y concienciación, MTP cuenta con un profesionales especializados en accesibilidad digital, dentro del área de Experiencia de Usuario (UX). Además, MTP ofrece el servicio de certificación oficial de accesibilidad, que se reconoce con el sello DInclusive.

Reducción de la brecha digital

El programa de esta edición, además de novedades y explicaciones sobre normativa de aplicación y sobre cómo mejorar la accesibilidad contemplando todos los requisitos desde el momento de diseño y desarrollo de un producto digital, o a través de una evaluación previa e introducción de mejoras en web y aplicaciones ya existentes,  se hará especial hincapié en el aspecto de la reducción de la brecha digital. En concreto, una de las ponencias estará dedicada a abordar la accesibilidad para el colectivo de personas mayores.

Programa del Accessibility Day

El responsable del área de UX y Accesibilidad Digital en MTP, Javier de la Plaza, será el encargado de abrir este encuentro digital, con una bienvenida y presentación de MTP y de sus servicios en accesibilidad.

A continuación, Breixo Pastoriza Barcia, experto en accesibilidad digital y miembro de ASEPAU, tomará la palabra para su ponencia sobre ‘Soluciones sencillas a problemas complejos: Diseño Universal vs Overlays de accesibilidad’, en la que explicará qué son los overlays, si son o no necesarios para que una web sea accesible y si con ellos se puede cumplir la normativa legal.

Iñaki Bartolomé, CEO de Ideable, expondrá a continuación cómo afecta la accesibilidad al uso de la tecnología y contenidos digitales en el colectivo de los mayores, y hablará de la experiencia de su empresa en el desarrollo de herramientas y aplicaciones que ponen las cosas más fáciles a esas personas de edad más avanzada.

Por último, Afra Pascual, investigadora en eXperiencia de Usuario Accesible y profesora en la UdL, se centrará en cómo hacer una evaluación básica de accesibilidad de un sitio web, con explicación sobre herramientas que permiten realizar estas tareas para detectar mejoras.

El encuentro digital se cerrará con un turno de preguntas y coloquio.

 

Salir de la versión móvil