SEI2T: Seguridad en entornos industriales con Inteligencia e IoT
El auge del Internet de las Cosas (IoT) y del Internet Industrial de las Cosas (IIoT) ha traído consigo nuevas vulnerabilidades y un aumento en los ciberataques a infraestructuras críticas.
Para hacer frente a esta amenaza, MTP y AMPLIA han unido fuerzas formando la UTE METODOS Y TECNOLOGIA DE SISTEMAS Y PROCESOS SL - AMPLIA SOLUCIONES S.L. para liderar el proyecto SEI2T, una innovadora solución que emplea Inteligencia Artificial (IA) para fortalecer la seguridad de los sistemas IoT e IIoT.
El proyecto SEI2T tiene como finalidad desarrollar una solución que sea capaz de realizar análisis de la seguridad de sistemas basados en redes IoT e IIoT, buscando:
- Asegurar los dispositivos IoT que forman parte del sistema mediante el análisis, la monitorización y diagnóstico de la ciberseguridad del sistema.
- Asegurar los modelos de IA que formen parte del sistema y la detección de contenidos generados por IA (deepfakes).
Esta publicación es parte del proyecto “SEI2T: Seguridad en Entornos Industriales con Inteligencia e IoT”, financiado/a por la “Unión Europea NextGeneration-EU, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de INCIBE.
Objetivos
- Protección de dispositivos IoT: Análisis, monitorización y diagnóstico de la ciberseguridad en entornos industriales.
- Seguridad en modelos de IA: Evaluación de la robustez de los algoritmos de IA contra ataques adversariales y manipulación.
- Detección de contenido sintético (deepfakes): Identificación de contenido generado artificialmente para prevenir fraudes y amenazas.
- Automatización de respuestas de seguridad: Uso de IA para detectar patrones anómalos, anticipar amenazas y reaccionar en tiempo real.
- Optimización de recursos en dispositivos IoT: Reducción de vulnerabilidades mediante el control de accesos innecesarios.
Usuarios
Actualmente, el proyecto SEI2T se está desarrollando con la colaboración de dos actores clave en el sector industrial y energético:
- ENDESA MEDIOS Y SISTEMAS, S.L. (sector energético)
- TSK ELECTRONICA Y ELECTRICIDAD, S.A (sector industrial)
Sin embargo, estamos abiertos a explorar nuevas oportunidades de colaboración con otras empresas interesadas en mejorar la seguridad de sus infraestructuras IoT e IIoT. Ofrecemos la posibilidad de realizar pruebas de concepto (PoC) con organizaciones que deseen evaluar la eficacia de nuestra solución en entornos reales y adaptarla a sus necesidades específicas.
📩 Si tu empresa está interesada en realizar una prueba de concepto (PoC) con SEI2T, escríbenos a innovacion@mtp.es y exploraremos juntos las posibilidades de colaboración.
Fecha prevista de terminación
El proyecto tiene previsto finalizar en febrero de 2026.
Nivel de Madurez Tecnológica (TRL7)
Se espera alcanzar TRL7, con un prototipo operativo en un entorno real.
Iniciativa Estratégica de Compra Pública de Innovación (IECPI)
SEI2T forma parte de la Iniciativa Estratégica de Compra Pública de Innovación (IECPI) de INCIBE, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
- Presupuesto Global: 224 millones de euros (Next Generation EU).
- Componente 15. Inversión 7: Fortalecimiento de capacidades en ciberseguridad para ciudadanos, pymes y profesionales.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), como entidad pública clave en el desarrollo de la ciberseguridad, impulsa esta iniciativa para fomentar la I+D+i en el sector.
Sobre INCIBE
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, está consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.
UTE Métodos y Tecnología de Sistemas y Procesos S.L. - Amplía Soluciones S.L.
El proyecto SEI2T es desarrollado por la UTE conformada por MTP y AMPLIA, dos compañías especializadas en aseguramiento digital, seguridad industrial y ciberseguridad.
Sobre MTP
MTP es una compañía líder en servicios de aseguramiento digital que cuenta con 25 años de experiencia y con capacidad para operar a nivel global.
MTP es una empresa con sedes en España, México y Brasil, con más de 1.000 profesionales, que nació en 1997 dentro del sector de Aseguramiento de la Calidad de Software (QA) y, tras ser pionera en conseguir importantes certificaciones oficiales, se ha reforzado con otros departamentos como Experiencia de Usuario (UX), Ciberseguridad, DevOps y Formación.
Si quieres conocer más de nuestros proyectos, visita nuestra página web.
Sobre amplía)))
amplía))) es una compañía española con más de 20 años de experiencia experta en soluciones IoT y IIoT con proyectos internacionales que gestionan millones de dispositivos y activos.
Nuestro objetivo es trabajar con nuestros clientes para construir soluciones donde la seguridad, escalabilidad y la incorporación de nuevas tecnologías les permitan alcanzar sus objetivos consiguiendo construir soluciones IoT eficientes y fiables dentro de la cadena de valor del IIoT (Industrial Internet of Things). Con este fin, aportamos el mejor equipo multidisciplinar posible para convertir tus ideas en soluciones
Para más información sobre amplía))) visita su sitio web.